La diálisis es un procedimiento artificial que permite extraer de la sangre del paciente sustancias nocivas o tóxicas para el organismo, así como también el agua en exceso acumulada. Este tratamiento ...
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón, los especialistas en nefrología que conforman el Grupo para la Evaluación del Tratamiento Renal reclaman un uso más paritario de las modalidades ...
La diálisis peritoneal es uno de estos tratamientos y se presenta como una alternativa a la tradicional hemodiálisis, especialmente para personas que aún están activas laboralmente. Frente a la ...
La elección de un tratamiento y no otro (más aún en aquellos casos en los que los resultados entre ellos son similares) debiera ser algo reservado exclusivamente a los pacientes con enfermedades ...
Desarrollada en la UNAM, OXKALI (derivación de la palabra náhuatl Kokoxkali, que significa casa de la salud), es un emprendimiento mediante el cual se creó una máquina semiautomatizada para diálisis ...
El abordaje integral para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en Chile, esto porque la ERC afecta a aproximadamente un 10% de la población mundial 1 , y por ...
Un paciente sometido a diálisis ve su vida inevitablemente perjudicada por el tratamiento. Una investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), liderada por la investigadora Begoña Ruiz de ...
Con sólo 23 años, Juan Cruz ya ha sufrido tres trasplantes de riñón. Después de estos tres fracasos, ahora está en tratamiento sustitutivo con diálisis para su insuficiencia renal. Ha pasado por todos ...
El porcentaje de pacientes renales en diálisis que han optado por la modalidad peritoneal en la Comunidad de Madrid apenas se ha movido del 12 por ciento en los últimos 10 años y el colectivo reclama ...
El tango dirá que veinte años no son nada, pero en la Unidad de Diálisis Peritoneal del HUCA han dado para mucho. En dos décadas, el servicio que promueve que la diálisis domiciliaria, el único de ...