Deshojar los elotes y reservar las hojas de tusa más grandes para envolver los tamales. Desgranar los granos y licuar con la leche, el azúcar, la mantequilla, la sal y el polvo para hornear hasta ...
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los tamales son toda una "expresión de la creatividad culinaria y del sabor de cada una de las regiones de nuestro país". En México ...
Los tamales de elote (maíz tierno) son un plato reconfortante ideal para la temporada de otoño. Este plato originario de Mesoamérica se conoce desde 8000 a 5000 a.C. y ha evolucionado y forma parte de ...
Los tamales son una herencia viva de Mesoamérica. El término proviene del náhuatl tamalli, que significa “envuelto”. Desde hace más de 5,000 años, el maíz se cocina al vapor dentro de hojas, símbolo ...
Hacer tamales no debe ser complicado, prueba esta receta sin amasar ni batir y prepáralos para las fiestas patrias. Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado Nada más mexicano que los ...
Las ofrendas de Día de Muertos se caracterizan por tener muchos y muy variados platillos. En ocasiones anteriores, te hemos compartido recetas de platillos que no pueden faltar; incluso de dulces. Sin ...
Durante el mes de septiembre, las celebraciones patrias en México ofrecen una valiosa oportunidad para apreciar la vasta riqueza de la gastronomía tradicional, en la que los tamales destacan como uno ...
En la cocina del Día de Muertos, no todo es dulce. Mientras el pan de muerto hornea su perfume a mantequilla y azahar, otra preparación ancestral cobra vida entre vapores: los tamales de frijol, un ...
El secreto para que queden suaves es usar elote tierno y añadir mantequilla, lo que les da una textura casi de pastel El secreto para que queden suaves es usar elote tierno y añadir mantequilla, lo ...
¿Qué son los tamales de pedo? Aunque este platillo tiene un nombre fuera de lo común, los ingredientes con los cuales se prepara no son extravagantes.